enriquetrigo.com

Política de Privacidad

Última actualización realizada el 20 de julio de 2025.

1. Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento es Enrique Trigo (en adelante indicado como «Enrique»), como persona física. Sus datos de contacto son los siguientes:

e-mail: enriquetrigopozo@gmail.com

 

Enrique no ha designado Delegado de Protección de Datos al no ser una empresa ni estar obligado por ley. La presente Política de Privacidad cumple con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). De acuerdo con dichas normas, se informa a los usuarios de que se facilitará en todo momento la identidad del responsable y las finalidades del tratamiento.

2. Finalidad del Tratamiento

Los datos personales que el usuario proporciona voluntariamente en el formulario de contacto (por ejemplo: nombre, correo electrónico y contenido del mensaje) se utilizarán exclusivamente para gestionar y responder a sus consultas o mensajes. Adicionalmente, se emplea el servicio Google reCAPTCHA para evitar el envío automático de spam en el formulario, lo que supone transmitir información técnica (como la dirección IP) a Google.

 

En el futuro, se podría implementar Google Analytics con fines estadísticos para mejorar el sitio web: esta herramienta recopila datos de navegación de forma anónima (incluyendo IP anonimizada) para analizar el uso de la página. En todo caso, la finalidad principal del tratamiento será atender las solicitudes y comunicaciones recibidas del usuario. Conforme a la LOPDGDD, en esta información básica se incluye al menos la identidad del responsable y las finalidades del tratamientos.

3. Legitimación del Tratamiento

La base legal para el tratamiento de los datos facilitados a través del formulario de contacto es el consentimiento del interesado (art. 6.1.a del RGPD), que el usuario presta al remitir sus datos. En el caso de Google reCAPTCHA y, en su caso, Google Analytics, la base jurídica se fundamenta en el interés legítimo del responsable (art. 6.1.f del RGPD) de garantizar la seguridad del formulario y optimizar el sitio web. El usuario puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte la licitud del tratamiento basada en dicho consentimiento antes de su retirada.

 

En el futuro, se podría implementar Google Analytics con fines estadísticos para mejorar el sitio web: esta herramienta recopila datos de navegación de forma anónima (incluyendo IP anonimizada) para analizar el uso de la página. En todo caso, la finalidad principal del tratamiento será atender las solicitudes y comunicaciones recibidas del usuario. Conforme a la LOPDGDD, en esta información básica se incluye al menos la identidad del responsable y las finalidades del tratamientos.

4. Datos a través del Formulario

Los datos personales recabados son aquellos que el usuario decide facilitar en el formulario de contacto. Normalmente se tratará de datos de identificación básica (por ejemplo: nombre y apellidos), datos de contacto (correo electrónico, teléfono opcional) y el propio mensaje o consulta.

 

No se solicitan datos especialmente protegidos ni se realizarán tratamientos de datos sensibles. La única finalidad para la que se recaban estos datos es la gestión de la comunicación establecida con el usuario, conforme a lo informado en esta Política.

5. Destinatarios de la Información

Los datos personales no se cederán a terceros ajenos al tratamiento salvo por obligación legal. No existe prevista ninguna cesión comercial de datos. Sin embargo, para las finalidades señaladas se comparten datos con las siguientes entidades:

  • Google LLC y Google Ireland Limited: en calidad de encargados de tratamiento, los servicios de Google (reCAPTCHA y Google Analytics) procesarán información básica (dirección IP anonimizada, datos de uso). Google Analytics funciona mediante cookies propias y el complemento de anonimización de IP; Google actúa según el RGPD como encargado del tratamiento.

  • Proveedor de alojamiento web: el servidor que aloja este sitio web actuará como encargado del tratamiento y solo procesará datos conforme a las instrucciones del responsable (encriptación de conexiones, acceso restringido, etc.).

  • Autoridades públicas: solo en caso de requerimiento legal (por ejemplo, orden judicial o normativa aplicable) se comunicarían datos personales a autoridades competentes.

6. Conservación de los Datos

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. En la práctica, los mensajes del formulario se guardarán hasta completar la respuesta al interesado (y, posteriormente, por un periodo de tiempo prudencial, salvo que el usuario solicite su supresión). En ningún caso se retendrán más allá de lo preciso. En cuanto a los datos de uso para estadísticas (Google Analytics), dichos datos se conservan con la configuración establecida por Google (por ejemplo, eliminándose automáticamente tras un periodo predeterminado, 50 meses como máximo.

7. Derechos de los Interesados

Usted tiene los derechos reconocidos en el RGPD y la LOPDGDD. Concretamente, puede ejercer ante el responsable del tratamiento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición. Además, tiene derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas con efectos significativos. Para ejercitar cualquiera de estos derechos, basta con contactar por escrito con Enrique (en la dirección o correo indicados en el apartado 1).

 

También puede retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento previo a dicha retirada. Si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es). En todo caso, el ejercicio de derechos es gratuito y debe responderse en los plazos legales establecidos

8. Menores de Edad

Este sitio web no está dirigido a menores de 14 años y no se solicita el consentimiento de menores de esa edad. De acuerdo con la LOPDGDD, el tratamiento de datos de menores de edad solo podrá realizarse si son mayores de catorce años. Para menores de catorce años, cualquier tratamiento basado en el consentimiento solo será lícito con autorización expresa de sus padres o tutore. En caso de ser menor de edad y acceder a este servicio, se ruega obtener el permiso correspondiente.

9. Medidas de Seguridad

Enrique aplica las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para proteger sus datos personales, de acuerdo con lo exigido por el RGPD. Por ejemplo, las comunicaciones con el formulario de contacto se realizan mediante protocolos cifrados (HTTPS) y se emplean controles de acceso. Asimismo, Google reCAPTCHA y Analytics utilizan mecanismos de seudonimización de datos (como el acortamiento de IP) para proteger la privacidad. No obstante, recuerde que el uso de internet no puede garantizar una seguridad absoluta; por ello, se recomienda no facilitar datos especialmente sensibles a través de medios no seguros.

10. Cambios en esta Política

Es posible que esta Política de Privacidad se actualice para adaptarse a cambios legislativos o mejoras en nuestros servicios. En caso de cambios sustanciales, se informará convenientemente al usuario. Se recomienda revisar periódicamente esta página para estar al tanto de la versión más reciente.

11. Contacto

Para cualquier duda sobre el tratamiento de sus datos o para ejercer sus derechos, puede contactar con el responsable en la dirección postal o correo electrónico indicados al inicio de esta Política (apartado 1). Asimismo, queda a su disposición la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) para consultas o reclamaciones adicionales.

Scroll al inicio