enriquetrigo.com

Clínica Santa Julia

Tiempo de lectura de 6 minutos aprox.

Mi rol

Diseñador gráfico.

Duración

Marzo — Mayo 2024, 1 mes

Softwares

Illustrator, Photoshop y Figma

Proyecto nº1: Logotipo

1. Descripción general: contexto 🧭

Santa Julia es una clínica dental con gran reconocimiento y prestigio en el sur de la Península Ibérica, especialmente en la ciudad de Málaga, donde nace la marca.


Con el objetivo de transmitir una imagen más profesional y acorde a los valores de su negocio, deciden renovar su identidad visual. Es entonces cuando contactan conmigo.

Objetivo 🎯

Idear un cambio en la marca existente que mantenga la esencia original y represente mejor los valores deseados.

2.Briefing: carácter y valores 🛫

La empresa cuenta con grandes profesionales del sector y ha tenido la oportunidad de satisfacer a clientes muy reconocidos e importantes en el país.


Por ello, la marca debía transmitir elegancia, profesionalidad y fortaleza, manteniéndose a la vez cercana a los valores asociados a un servicio sanitario. Todo ello debía complementarse con una apariencia moderna y actualizada.

Logotipo original

El cliente me dió libertad en una primera istancia, pidiendo como condición inamovible que la figura icónográfica de la marca fuese la ya existente, una muela.

3.Propuestas: Brainstorming 🌧️

Empecé a realizar pruebas intentando diseñar una muela iconográfica diferente, que se acercase más a los valores sugeridos.

Fase 1 y 2 en digital

Realicé varias pruebas con diferentes logotipos (algunos reemplazando la muela original), así como con distintas tipografías y gamas de color, para que el cliente pudiera valorar con cuál se sentía más cómodo y representado.


Gracias a la diversidad de propuestas, al cliente no le resultó difícil sentirse identificado, ya que encontró varias opciones que le resultaban atractivas, y otras que, aunque más alejadas de su visión, ayudaron a definir mejor sus preferencias.

Puedes ver el desarrollo y presentación de las diferentes propuestas en el siguiente enlace.

4.Presentación final del producto 🏁

Finalmente, el cliente eligió uno de los logotipos presentados como versión final, junto con la paleta de colores y la tipografía. Tanto él como su equipo se sintieron muy representados y satisfechos con la propuesta: una muela original acompañada de la tipografía ‘Montserrat’, aplicada con diferentes pesos.


Asimismo, consideraron que los tonos verdosos y azulados eran los más adecuados para el tipo de servicio que ofrecen, ya que encajaban perfectamente con la representación gráfica conseguida.

Resultado final 🎯

Puedes consultar el resultado final en la web del cliente. Puedes acceder desde el siguiente enlace:

Proyecto nº2: Carpetas corporativas

1. Briefing: Carpetas 🧭

Tras la buena experiencia con el primer encargo de diseño, la empresa decidió volver a contactar conmigo.


En esta ocasión, necesitaban carpetas básicas con la identidad corporativa ya diseñada, adaptadas para distintos usos concretos: entrega de facturas, presupuestos, resultados de pruebas a clientes, etc.


El cliente me mostró las carpetas que utilizaban en ese momento y, sin ningún otro requisito, me dio total libertad para presentar propuestas y realizar pruebas. Las únicas pautas a seguir eran la simplicidad y la correcta aplicación de la identidad visual desarrollada previamente.

Propuestas Fase 1

Diseñé tres propuestas, dos de ellas con patrones parecidos, para que el cliente puediera orientarme en cuanto a cercania con el diseño. En función de su feedback a partir de ahí, podría acercarme más a lo que buscaba.

Propuestas Fase 2

Al cliente le pareció adecuado el interior de la primera propuesta, pero el exterior lo veia muy masificado y con demasiado color, por lo que procedí a realizar nuevas propuestas mucho más simples, adecuandome a las peticiones del cliente.

2. Producto final 🏁

Finalmente, el cliente hizo una selección de dos diseño, con la intención de que pudiera fusionarlos, ya que le gustaron cosas de los dos diseños anteriores.

 

Ese fue el resultado final:

Scroll al inicio